miércoles, 26 de septiembre de 2018

Caricias


CARICIAS

"Quien te acaricia con su mirada, conquistara tu espíritu..." M Galindo.

La neuroplasticidad es la capacidad que tiene tu cerebro para renovarse. Sin importar tu edad, desarrollas nuevos circuitos con cada estímulo del entorno y con tus intenciones conscientes, llevándote a nuevos niveles de pensamiento.

Así, la inteligencia de tu cerebro elimina lo viejo para darle espacio a los nuevo. Representa desaprender (podar) y aprender (generar), superando tus limitaciones, para ir más allá de tus circunstancias y condiciones actuales.

La "neocorteza" define la arquitectura del cerebro. Al procesar los conocimientos y tus experiencias te permite analizar, aprender, crear, comunicar, innovar y planear, almacenando la información sensorial como la escuchaste, como la observaste o la sentiste en la realidad.

Reúne los conocimientos en forma de hechos (información semántica como concepto, ideas y teorías). Con estos incorpora nuevos circuitos y conexiones sinápticas.

Tras aplicar los conocimientos adquiridos crea una nueva experiencia, formando estructuras de redes neuronales. Éstas reforzarán los circuitos con los que aprendes intelectualmente.

Los conocimientos son para la mente.

Todos los conocimientos y palabras son los precursores de las experiencias, tu neocorteza es capaz de procesar las ideas potenciales  que nunca has experimentado, para que las apliques en el futuro.

Cuando tienes nuevos pensamientos, inician los cambios de conductas que te llevan a hacer algo distinto. Así estarás preparado para la ocasión, gracias a ello lograrás nuevos resultados. Al alterar tus actos, conductas y rutinas ocurrirá algo diferente de los habitual, generando nuevas experiencias y situaciones en tu vida.

Una nueva situación genera nuevas emociones. Al vivir esta nueva experiencia tus sentidos le envían a la neocorteza la información del entorno, es cuando tus redes neuronales se organizan, sincronizan y registran el acontecimiento. Estas experiencias enriquecen más a tu cerebro que el conocimiento adquirido.

Como respuesta a esta nueva experiencia, tus redes de neuronas se activan y tu cerebro emocional (límbico) produce y secreta sustancias químicas, creando una huella que refleja las emociones que viviste.

Tus emociones son producto de las nuevas experiencias. Cuando las vives, envías señales a tu cuerpo para que almacene eses episodio químicamente, así encarnarás lo que estás aprendiendo.

Este proceso límbico registra tus experiencias a largo plazo, recordándote lo que sentiste emocionalmente cuando ocurrió.

Cada quien está marcado, especialmente por las experiencias con gran carga emocional. Quienes se han comprometido pueden dar con lujo de detalle en dónde se encontraban " Era la única mes al centro de un gran jardín, iluminada por la luna llena y una velas. Tras hincar una rodilla le declaró su amor y brindaron por su unión con su vino blanco favorito".

Un instante distinto de lo habitual generó un equilibrio químico que su yo memorizó por lo que oyeron, vieron y sintieron. Despertaron de su rutina habitual. Los estímulos del entorno bombardean al cerebro, le hacen pensar, sentir, ver y vivir diferente.

Una caricia es la experiencia que enciende las emociones en tu cerebro.

Acaricia a tu pareja,  familiares y amigos con experiencias encantadoras; estimula y conquista sus emociones y sentimientos compartiéndoles una bebida, los sabores de la comida, buenas lecturas y música, viajes mágicos y experiencias de atención inolvidables. Aprovecha el tiempo, si lo dejas de usar lo desperdicias.

Un Ser Consciente crea experiencias para transformar la vida quienes le rodean.

Anticipando Experiencias


ANTICIPANDO EXPERIENCIAS

Nunca podré enseñar nada a nadie, solo puedo hacerles pensar, (Sócrates).


La neurociencia ha demostrado que si piensas de distinta manera cambiarás tu cerebro - como consecuencia modificaras tus actitudes, conductas y creencias - sin tener que necesariamente cambiar tu entorno.
Esto lo logras mediante un repaso mental (imaginando que realizas una acción repetidamente), los circuitos de tu cerebro se reorganizan para reflejar tus objetivos. Es un ejercicio de preparación mental, similar a la preparación física que hace un atleta para una competencia.
Puedes lograr que tus pensamientos sean tan reales que tu cerebro cambia como si la situación fuese ya una realidad.
Por supuesto tú, coma cada "Ser Consciente", puedes anticiparte a cualquier experiencia del entorno.
Tu cerebro, además de cambiar, al pensar en forma distinta, si te concentras y enfocas en algo, dejará de distinguir entre tu interior mental y la realidad exterior. Aquellos que piensas se convertirá en tu experiencia.
Para disfrutar es esencial reemplazar algunos de tus hábitos, para eliminar tus conexiones neuronales viejas con otras nuevas conexiones que generen nuevas redes.
Debes considerar, que cuando tus sentimientos se convierten en tu forma de pensar, si nunca superas el modo en que te sientes nunca cambiarán tus pensamientos.
Cambiar es; pensar más allá de cómo te sientes, cambiar es actuar trascendiendo los sentimientos que has memorizado.
Tras vivir una situación desagradable, enojo o miedo, tu pensamiento siempre es influido por ese cambio emocional, pensarás de otro modo.
En cuando comienzas a sentirte de acuerdo a con lo que piensas, piensas de acuerdo con lo que sientes; reforzaras el mismo sentimiento al seguir  viviendo con dolor, frustración o temor.
En este instante tus sentimientos controlan tus pensamientos, en estas circunstancia tu cuerpo dirige tu mente.
Dios te concede todo "si piensas que tu proyecto va a fracasar, Dios te lo concede"; más que concedértelo, con tus pensamiento, sentimientos y especialmente tus acciones tu eres quien altera y predispone siniestramente las condiciones para el fracaso.
Por supuesto ocurre lo contrario si deseas lograr cierta meta, si practicas, el espíritu del "como si", quien evitando, resolviendo y sorteando todos los obstáculos para que Dios inevitablemente te conceda tu deseo.
Comprender que el cambio neurológico ocurre sin necesidad de interactuar físicamente con el entorno es básico para dejar el habito de ser el de siempre.
La expresión "ya me vi" en una determinada situación, sí le aplicas como una repetición mental o cualquier actividad que desees hacer, te permitirá cambiar a tu cerebro antes de que ocurra la experiencias en la realidad.
Si influyes en tu cerebro para que cambie antes de vivir la situación deseada, desarrollarás nuevos circuitos neuronales y estos te permitirán actuar de acuerdo con tu deseo antes de que se materialice en tu vida, preparándote fisiológicamente para las nuevas situaciones deseadas. Al reforzar repetidamente desarrollaras una nueva configuración neuronal.
Al cultivar tu cerebro para una nueva experiencias que deseas en la vida, tu mente dispondrá de todo cuanto necesites para afrontar el reto.
Y cuando llegue el momento de demostrar una visión contraria a las condiciones del entorno estarás preparando para actuar y pensar con una convicción inquebrantable a prueba de todo.
Cuando más visualices en tu mente cómo desees actuar en el futuro, más fácilmente te resultara dejar ser el mismo de siempre.
Un "Ser Consciente"mentalmente anticipa sus experiencias hasta vivirlas en la realidad.