2da Morada del CASTILO DE CRISTAL.
1.- Hablemos ahora de quienes entran en las Segunda
Morada, y de lo que hacen en ellas. Quizá repita lo que ya he dicho en otras
ocasiones, pero creo que nunca nos cansaremos de oír hablar acerca de todo
esto.
2.- Se trata de los que han comenzado a hacer el
ejercicio de contemplación en un signo, en la 1ra morada, buscando desarrollar
la humildad y la fuerza
3.- Ahora al abandonar la 1ra morada, te dirige
bajo la guía de tu Ser a la 2da Morada, al llegar frente a ella te fija que en
su portal tiene inscrito, "Perseverancia y Determinación".
4.- El objetivo final de esta morada es "despertar
en ti la capacidad de entender lo que no se dice". Por eso te pido sentir
estas palabras con tu corazón y percibe la verdad que hay en ellas.
5.- No tienes que razonarlas, analizarlas y menos
recordarlas, solo percibe la vibración de cada palabra que forma este mensaje.
6.- Cuando
percibimos a nuestro SER como algo que está alejado de nosotros - el impacto
más importante que eso tiene - es que "no" nos identificamos con lo
que realmente somos.
7.- Al
SER, lo percibo, que está por externamente a mi - separado y alejado de mí - esto
significa a la mirada del iluminado, que "yo" no me conozco
verdaderamente a mi mismo - porque no me estoy identificado con lo que
realmente soy.
8.- No
me estoy reconociendo como Alma despierta - pero es que además - cuando "no"
nos identificamos con lo que realmente somos - con esa divinidad que es el Alma
- no percibimos la felicidad, la alegría, el placer y la paz interior, que son nuestro
estado natural - porque estos cuatros estados vibratorios armónicos son las
frecuencias primordiales de nuestro existencia.
9.- Nuestro
verdadero Ser - no conoce otra cosa que no sea estos cuatros estados armónico vibratorios - vive
continuamente reverberando en ellos.
10.-
Nuestro Ser desconoce, lo que no sea vivir y reverberar en un estado armónico -
nuestro Ser divino es felicidad, alegría, placer y paz interior.
11.- Pero
claro - si concebimos que el SER es algo ajeno a nosotros - "no" nos damos
cuenta de que el SER soy Yo - y al no darme cuenta de mi estado como Alma
despierta - no me doy cuenta de que la felicidad o la alegría son parte de mi
estado natural en Consciencia.
12.- Y
al no darme cuenta de eso - lo que hago - es que "me identifico" con
lo que no soy -en lugar de identificarme con lo que realmente soy - terminó
identificándome con lo que no soy.
13.- Es decir - que termine identificándome con ese "yo"
que existe en mi, encarnado en este cuerpo físico, mental y emocional - y esto
ocurre porque concibo a la divinidad como algo exterior - no me doy cuenta de
lo que realmente soy - no me doy cuenta de que la felicidad, la alegría o la
paz deben ser mi condiciones existenciales por naturaleza.
14.- Ese
"yo" que es puramente temporal - que es perecedero - que va a durar
solo esta existencia - que es pequeñísimo y efímero, minúscula parte de en una creación que es eterna e infinita.
15.-Nosotros como Kalimara somos conciente de ello,
pero nos aferramos - nos atamos y nos identificamos de manera exclusiva a ese yo temporal
- "no" nos percibimos como Alma despierta - "no" apreciamos
que la felicidad la alegría el placer y la paz, son nuestro estado natural.
16.- Nos
estamos reconociendo-con lo que no somos, buscamos nuestra identidad fuera de
nosotros - nos creamos un "yo"
artificial, a partir de nuestras creencias, dogmas, doctrinas y paradigma que
aceptamos como buenas para nosotros y con ellas pretendemos darle significado a
nuestra encarnación en el plano humano.
17.-
Nuestra naturaleza humana nos impulsa al equilibrio de nuestras emociones y de
nuestro entorno o espacio vital, creemos que debemos crearnos nuestro bienestar,
y para eso tratamos de buscar fuera de nosotros todo aquello que nos sirva para
generar una estado de dicha y seguridad.
18.-
El Kalimara no percibe la felicidad que ya posee, que ya tiene dentro, no entiende que nos es
necesario salir afuera, a buscarla, que ya es algo inherente a él, que es una vibración
que no puede sepárala de él.
19.-
Al final de camino, el Kalimara, cuando
llega a la puerta del Castillo interior, no sabe, que su "yo" ya se
ha convertido en el "yo soy consciencia eterna", porque el Alma
despierta-ya existe en él, en su interior - y esa es su morada por lo tiempos
por venir.
20.- Y
sin embargo nos cuesta admitirlo, y nos vamos fuera - buscando una magia que
nos entregue la divinidad, nos dejamos hechizar y embaucar con baratijas, que
la aceptamos como un substituto pobre, de la felicidad que ya atesoramos.
21.- La
felicidad siempre ha estado con nosotros, pero nosotros no hemos vibrado en
ella.
22.- En
nuestra condición humana hemos vivido tan solo con un estado de consciencia
temporal y nos hemos empeñado en la aferrarnos a ella, porque nos reconocemos con
ese "yo físico, mental y emocional" que recrean nuestros egos.
23.- Y
en esa identificación con nuestro yo egoicos - hemos olvidado lo que realmente
somos - pero al iniciar el camino de transformación comenzamos a tomar consciencia
de lo que realmente somos - y es cuando se produce el descubrimiento de nuestra
esencia como Alma despierta.
24.- y
es esto, lo que como Kalimara estamos viviendo en estos momentos - esa
experiencia de transformación - esa experiencia de ser "consciencia eterna"
- esa experiencia contemplativa que no es algo imaginario, es algo enormemente
real.
25.- Pero
no obstante mientras, que se vea al Ser como algo exterior - no nos
identificaremos con lo que realmente somos - nos identificados con lo exterior buscando
la exaltación divina ....que jamás llegara de afuera.
26.- Sin
embargo hasta ahora estando en la 1ra morada "no" nos hemos dado
cuenta de eso y estamos enfrascados en querer "Ser" desde lo extrínseco,
con la búsqueda de nuestra auto-glorificación con elementos externos y ajenos a
nosotros.
27.-
Si siento que mi armonía depende del exterior, veo entonces a una divinidad
exterior - concibo a un SER exterior - todo siempre en el exterior, uno y otro
van unidos - la idea de un Ser exterior a mí, va unido a la búsqueda del
felicidad en el exterior.
28.- En
el momento en el que te das cuenta de que la divinidad la tenemos en el
interior de nosotros - en el momento en que nos demos cuenta, de que la poseemos
interiormente y que no hay que buscarla fuera - también nos percatamos de que
tenemos la libertad garantizada.
29.- entonces
comenzamos a vivir, sin miedo, sin miedo ningún, a nada - desaparecen los
miedos, se diluyen cualquier tipo de sentimientos de culpa - cualquier tipo de huella
de intolerancia etc.
30. - Todo
Kalimara encarnado y sintiéndose fuera de su casa de vida, se percibe en
soledad y con una subjetiva falta de seguridad, su esencia humana donde encarnó,
por instinto, lo mueve a buscar esa compañía y sentimiento de seguridad, su
mente humana, orienta su búsqueda hacia el exterior, que inevitablemente lo
lleva a tener experiencias con otros encarnados, esto le va generando un estado
de consciencia, misma que se identifica con la personalidad creada desde su condición
humana, pero con el tiempo descubre lo efímero y frágil que es ese "yo",
y se lanza de nuevo a la búsqueda para dar fin a ese sentimiento de soledad e inseguridad
que nunca han desaparecido de él por su identificación con su yo humano, esto
permite que renazca en él, la necesidad de nueva búsqueda, pero en esta ocasión
la dirige hacia su interior, para hallar, esa condición divina, que es el Alma,
que nunca lo ha abandonado y que quiere expresarse y colmar con su luz la
consciencia del individuo para que se abre a su expresión de "yo soy
consciencia eterna".
31.- Nuestra
vida está marcada de acontecimientos, de experiencias, de sucesos que ocurren
de instante en instante, que las podemos calificar de importantes o de trivial,
si la experiencia, nos proporciona un estado de bienestar, lo calificado de
positivo - si "no" nos lo proporciona, no frustramos no molestamos y
eso lo calificamos de negativos y todo esto lo hacemos sin apenas darnos cuenta.
32.-
Donde cada unidad causal atrae un efecto y de la forma en que decidamos vivir
ese efecto estamos determinando las característica de nuestra siguiente unidad
causal.
33.-
En nuestra condición humana estamos constantemente juzgando y etiquetando como
positivos o como negativos todo lo que acontece en nuestra vida, pero como la mayoría
de los suceso no se acoplan a nuestras necesidad de bienestar individual,
terminamos por estar muy molesto y enojado con nuestra existencia humana, eso
nubla nuestra consciencia y llena nuestro diario vivir de dolor, miedo,
desconfianza y enfermedad.
34.-
el Kalimara que nos despierte a su condición existencial interna, estará
condenado a un nueva existencia en el plano humano, hasta que descubra su
verdadera estado como Ser despierto en consciencia eterna.
Bibliografia.
1.-
Alegeria de Vivir y Ultraconsciencia, de Marla
2.-
Las Moradas. Castillo Interior. Santa Teresa de Jesus.
3.-
Bienestar corporal. Emilio Carillo.