jueves, 26 de mayo de 2016

2da Morada del Castillo de Cristal.

2da Morada del CASTILO DE CRISTAL.
1.- Hablemos ahora de quienes entran en las Segunda Morada, y de lo que hacen en ellas. Quizá repita lo que ya he dicho en otras ocasiones, pero creo que nunca nos cansaremos de oír hablar acerca de todo esto.
2.- Se trata de los que han comenzado a hacer el ejercicio de contemplación en un signo, en la 1ra morada, buscando desarrollar la humildad y la fuerza
3.- Ahora al abandonar la 1ra morada, te dirige bajo la guía de tu Ser a la 2da Morada, al llegar frente a ella te fija que en su portal tiene inscrito, "Perseverancia y Determinación".
4.- El objetivo final de esta morada es "despertar en ti la capacidad de entender lo que no se dice". Por eso te pido sentir estas palabras con tu corazón y percibe la verdad que hay en ellas.
5.- No tienes que razonarlas, analizarlas y menos recordarlas, solo percibe la vibración de cada palabra que forma este mensaje.
6.- Cuando percibimos a nuestro SER como algo que está alejado de nosotros - el impacto más importante que eso tiene - es que "no" nos identificamos con lo que realmente somos.
7.- Al SER, lo percibo, que está por externamente a mi - separado y alejado de mí - esto significa a la mirada del iluminado, que "yo" no me conozco verdaderamente a mi mismo - porque no me estoy identificado con lo que realmente soy.
8.- No me estoy reconociendo como Alma despierta - pero es que además - cuando "no" nos identificamos con lo que realmente somos - con esa divinidad que es el Alma - no percibimos la felicidad, la alegría, el placer y la paz interior, que son nuestro estado natural - porque estos cuatros estados vibratorios armónicos son las frecuencias primordiales de nuestro existencia.
9.- Nuestro verdadero Ser - no conoce otra cosa que no sea estos cuatros  estados armónico vibratorios - vive continuamente reverberando en ellos.
10.- Nuestro Ser desconoce, lo que no sea vivir y reverberar en un estado armónico - nuestro Ser divino es felicidad, alegría, placer y paz interior.
11.- Pero claro - si concebimos que el SER es algo ajeno a nosotros - "no" nos damos cuenta de que el SER soy Yo - y al no darme cuenta de mi estado como Alma despierta - no me doy cuenta de que la felicidad o la alegría son parte de mi estado natural en Consciencia.
12.- Y al no darme cuenta de eso - lo que hago - es que "me identifico" con lo que no soy -en lugar de identificarme con lo que realmente soy - terminó identificándome con lo que no soy.
13.- Es decir - que termine identificándome con ese "yo" que existe en mi, encarnado en este cuerpo físico, mental y emocional - y esto ocurre porque concibo a la divinidad como algo exterior - no me doy cuenta de lo que realmente soy - no me doy cuenta de que la felicidad, la alegría o la paz deben ser mi condiciones existenciales por naturaleza.
14.- Ese "yo" que es puramente temporal - que es perecedero - que va a durar solo esta existencia - que es pequeñísimo y efímero, minúscula parte de en una creación que es eterna e infinita.
15.-Nosotros como Kalimara somos conciente de ello, pero nos aferramos - nos atamos y nos identificamos de manera exclusiva a ese yo temporal - "no" nos percibimos como Alma despierta - "no" apreciamos que la felicidad la alegría el placer y la paz, son nuestro estado natural.
16.- Nos estamos reconociendo-con lo que no somos, buscamos nuestra identidad fuera de nosotros -  nos creamos un "yo" artificial, a partir de nuestras creencias, dogmas, doctrinas y paradigma que aceptamos como buenas para nosotros y con ellas pretendemos darle significado a nuestra encarnación en el plano humano.
17.- Nuestra naturaleza humana nos impulsa al equilibrio de nuestras emociones y de nuestro entorno o espacio vital, creemos que debemos crearnos nuestro bienestar, y para eso tratamos de buscar fuera de nosotros todo aquello que nos sirva para generar una estado de dicha y  seguridad.
18.- El Kalimara no percibe la felicidad que ya posee, que ya  tiene dentro, no entiende que nos es necesario salir afuera, a buscarla, que ya es algo inherente a él, que es una vibración que no puede sepárala de él.
19.- Al final de camino, el Kalimara,  cuando llega a la puerta del Castillo interior, no sabe, que su "yo" ya se ha convertido en el "yo soy consciencia eterna", porque el Alma despierta-ya existe en él, en su interior - y esa es su morada por lo tiempos por venir.
20.- Y sin embargo nos cuesta admitirlo, y nos vamos fuera - buscando una magia que nos entregue la divinidad, nos dejamos hechizar y embaucar con baratijas, que la aceptamos como un substituto pobre, de la felicidad que ya atesoramos.
21.- La felicidad siempre ha estado con nosotros, pero nosotros no hemos vibrado en ella.
22.- En nuestra condición humana hemos vivido tan solo con un estado de consciencia temporal y nos hemos empeñado en la aferrarnos a ella, porque nos reconocemos con ese "yo físico, mental y emocional" que recrean nuestros egos.
23.- Y en esa identificación con nuestro yo egoicos - hemos olvidado lo que realmente somos - pero al iniciar el camino de transformación comenzamos a tomar consciencia de lo que realmente somos - y es cuando se produce el descubrimiento de nuestra esencia como Alma despierta.
24.- y es esto, lo que como Kalimara estamos viviendo en estos momentos - esa experiencia de transformación - esa experiencia de ser "consciencia eterna" - esa experiencia contemplativa que no es algo imaginario, es algo enormemente real.
25.- Pero no obstante mientras, que se vea al Ser como algo exterior - no nos identificaremos con lo que realmente somos - nos identificados con lo exterior buscando la exaltación divina ....que jamás llegara de afuera.
26.- Sin embargo hasta ahora estando en la 1ra morada "no" nos hemos dado cuenta de eso y estamos enfrascados en querer "Ser" desde lo extrínseco, con la búsqueda de nuestra auto-glorificación con elementos externos y ajenos a nosotros.
27.- Si siento que mi armonía depende del exterior, veo entonces a una divinidad exterior - concibo a un SER exterior - todo siempre en el exterior, uno y otro van unidos - la idea de un Ser exterior a mí, va unido a la búsqueda del felicidad en el exterior.
28.- En el momento en el que te das cuenta de que la divinidad la tenemos en el interior de nosotros - en el momento en que nos demos cuenta, de que la poseemos interiormente y que no hay que buscarla fuera - también nos percatamos de que tenemos la libertad garantizada.
29.- entonces comenzamos a vivir, sin miedo, sin miedo ningún, a nada - desaparecen los miedos, se diluyen cualquier tipo de sentimientos de culpa - cualquier tipo de huella de intolerancia etc.
30. - Todo Kalimara encarnado y sintiéndose fuera de su casa de vida, se percibe en soledad y con una subjetiva falta de seguridad, su esencia humana donde encarnó, por instinto, lo mueve a buscar esa compañía y sentimiento de seguridad, su mente humana, orienta su búsqueda hacia el exterior, que inevitablemente lo lleva a tener experiencias con otros encarnados, esto le va generando un estado de consciencia, misma que se identifica con la personalidad creada desde su condición humana, pero con el tiempo descubre lo efímero y frágil que es ese "yo", y se lanza de nuevo a la búsqueda para  dar fin a ese sentimiento de soledad e inseguridad que nunca han desaparecido de él por su identificación con su yo humano, esto permite que renazca en él, la necesidad de nueva búsqueda, pero en esta ocasión la dirige hacia su interior, para hallar, esa condición divina, que es el Alma, que nunca lo ha abandonado y que quiere expresarse y colmar con su luz la consciencia del individuo para que se abre a su expresión de "yo soy consciencia eterna".
31.- Nuestra vida está marcada de acontecimientos, de experiencias, de sucesos que ocurren de instante en instante, que las podemos calificar de importantes o de trivial, si la experiencia, nos proporciona un estado de bienestar, lo calificado de positivo - si "no" nos lo proporciona, no frustramos no molestamos y eso lo calificamos de negativos y todo esto lo hacemos sin apenas darnos cuenta.
32.- Donde cada unidad causal atrae un efecto y de la forma en que decidamos vivir ese efecto estamos determinando las característica de nuestra siguiente unidad causal.
33.- En nuestra condición humana estamos constantemente juzgando y etiquetando como positivos o como negativos todo lo que acontece en nuestra vida, pero como la mayoría de los suceso no se acoplan a nuestras necesidad de bienestar individual, terminamos por estar muy molesto y enojado con nuestra existencia humana, eso nubla nuestra consciencia y llena nuestro diario vivir de dolor, miedo, desconfianza y enfermedad.
34.- el Kalimara que nos despierte a su condición existencial interna, estará condenado a un nueva existencia en el plano humano, hasta que descubra su verdadera estado como Ser despierto en consciencia eterna.
Bibliografia.
1.- Alegeria de Vivir y Ultraconsciencia, de Marla
2.- Las Moradas. Castillo Interior. Santa Teresa de Jesus.

3.- Bienestar corporal. Emilio Carillo.

lunes, 9 de mayo de 2016

1ra Morada del Castillo de Cristal, meditación.

LAS SIETE MORADAS DEL CASTILLO DEL CRISTAL. 1ra Morada
1.- La esencia divina o heptacubo, es la energía divina que halla en nuestro interior, convirtiéndose en el paraíso donde se deleita el Ser.
2.- En el existe siete moradas
3.- El Castillo de Cristal es hermoso y reina en él la grandeza y está lleno de todos los bienes.
4.- No encontraras nada con qué puedas compararlo, no hay entendimiento por sutil que sea, que llegue a comprenderlo, como tampoco podremos comprender la grandeza del Ser.
5.- Basta que el Ser nos diga que el Alma está hecha a su imagen y semejanza, para que, aun sabiendo que entre ella y el Ser, hay diferencia, misma que existe entre el Creador y la Creatura, podamos entonces apenas conocer algo de su gran decoro y beldad.
6.- Llegamos a la puerta del castillo y no sabemos quiénes somos, los velos de Isis ocultan nuestra memorias, nos damos cuenta que es en verdad lamentable, que al final del camino, no nos conozcamos a nosotros mismos y que no sepamos quiénes somos.
7.- Este castillo tiene siete moradas, y en cada una de ellas se te develara un Signo, mismo que es sensible de un efecto interior que obrara en tu Alma. Es un instrumento para hacer de ti un individuo perfecto y libre de toda falta.
8.- Este castillo tiene muchas moradas, una arriba, otra abajo, otras a los lados. En el centro y mitad de todas ellas está la morada principal, que es donde pasan las cosas de mucho secretos entre el Ser y el Alma.
9.- Son muchas las beneficios que aportaran estos ejercicios, quiera el Ser, que nosotros podamos entenderlos y vivirlos a cabalidad.
10.- Estos signos nos permitirán re-encontrar nuestra identidad y nuestro nuevo destino.
11.- Debemos nosotros, en estos momentos de incertidumbre, alegrarnos por esta nueva oportunidad de re-encuentro, donde escucharemos de nuevo la voz de nuestro Ser Creador, que nos ama y nos quiere a su diestra sin ningún tipo de limite e impurezas.
12.- Llegamos a la puerta del Castillo falto de humildad y de amor al prójimo.
13.- El sendero que nos trajo estuvo llenos de penurias, sufrimiento y dolor, mas todo ellos nos permitió desnudarnos de nuestra condición humana y revelarnos claramente ante nuestro Ser, como el individuo que intuye y desea su transformación.
14.- No nos debemos poner límite en esta nueva obra que emprenderemos hoy. Quien no crea esto, no llegará jamás a experimentarlo.
15.- Meditante, te encuentras frente al castillo, en sus puertas, mas no sabes cómo entrar en él. La aflicción llena tu mente y la desesperanza vuelve a colmar tu corazón. Y es justo en este momento que vuelves a escuchar la voz del Ser.
16.-  Hijo/hija, el castillo frente al cual estas, se encuentra al interior de tu cuerpo físico, mental y emocional, claro está, que no hay para qué entrar en él, como no se podría decir a uno que entre en una habitación cuando ya está dentro de ella.
17.- Como yo podría decirte que entres dentro de tu Alma, cuando en esencia tu eres el Alma, misma que está dentro de este cuerpo, que ocupas temporalmente en esta existencia.
18.- Una vez en el castillo, te darás cuenta que muchos otras personas ya están dentro, en la ronda, donde están los guardianes, pero a muchas de estas perdonas no se les ocurre entrar en él.
19.- Estas personas que no entran, están distraídos en la superficialidad y no encuentra la forma de entrar en sí mismo.
20.- Es tal su costumbre de tratar con las cosas bajas que están en la ronda del castillo, que se hacen como ellas, y no ponen remedio, se conforman con la tenue reflejo de luz que el castillo interior proyecta sobre ello , creyéndose ya divino y pleno de toda grandeza.
21.- Y si estos seres no procuran entender y remediar su gran miseria, se quedaran como estatuas de sal por no volver la cabeza hacia dentro de ellas mismas.
22.- La llave que te abre la puerta de la primera morada del castillo de cristal es la intención de volver a reflexionar quien eres.
23.- En esta primera morada que es de color blanco, entras con tus preocupaciones y deseos asi como pensamientos e ideas creados bajos tus creencia humana. Pero a pesar de ello te sientes vacio y anhelando de un cambio.
24.- Este castillo esta resplandeciente y hermoso, es como el árbol de vida, plantado cerca del agua viva que es nuestro Ser.
25.- Si entras a la morada, cargado dudas, incertidumbre, ideas encontradas y con atisbo de rebeldía, tu sola presencia en la morada oscurece su resplandor.
26.- Aunque en el centro del Castillo está el Sol que le manifiesta la belleza y esplendor del Castillo de Cristal, tu duda no te hace partícipe de ello, ya que tu duda como una niebla densa, esconde a la luz del sol y te impide gozar la grandeza de tu Ser creador.
27.- Meditante, tu transito por las experiencias humanas te han permitido lograr un nivel consciencial, que hace imposible que caiga de nuevo en la tiniebla de la inconsciencia humana.
28.- Un individuo sin impurezas, es digno de estar en la ronda del castillo, un individuo sin duda es digno de estar en la primera morada del castillo.
29.- Hay que entender que la fuente o Sol resplandeciente que está en el centro del Castillo, nunca pierde su resplandor y hermosura, y que siempre está dentro de ti. Pero si ponemos un paño muy negro sobre el cristal en el que da el Sol, ciertamente éste no le comunicara su claridad, aunque lance sus rayos sobre él.
30.- Meditante, es menester que quites el lodo que ensucia tu imagen que ciegan y desconcierta tu intención de volver a reflexionar quien eres y re-encontrar tu verdadero ser. Tus sentidos tienes que ser liberador de todo juicio, pensamientos impuros y deseos insanos, si aun deseas permanecer en esta primer morada.
31.- Hay que solicitar al Ser, que nos de la fortalece de mantenernos separado de toda perturbación, teniendo nuestra consciencia enfocada en el simbolismo de esta primer morada, en ser un individuo libre y transparente en sus intensiones.
32.- El iniciado entiende comprende que todo lo bueno que tenemos no viene de nosotros mismos, sino de la fuente junto a la cual está plantado el árbol de nuestra vida y del sol que da calor a nuestras obras.
33.- En la morada vacía, sobre una de sus paredes se encuentra un único cuadro, donde está el dibujo del primer símbolo. Siéntate y contempla la imagen.
34.- Símbolo Adinkra pertenece a la tradición ashanty en Ghana. Representado por los cuernos del carnero donde radica su fuerza. El símbolo enfatiza la humildad en todos los aspectos de la vida, para aprender y adquirir conocimiento. Desalienta a la gente de la arrogancia y propone la acatamiento para lograr cualquier empresa. Símbolo de humildad y fuerza.
35.- Meditante, como ser-humano, llegaste a esta morada, con atisbo de orgullo, deseos, debilidad, creencias y pensamiento ecoicos, la vibración del símbolo purificara esta tu condición humana para hacerla libre y pura. Y te dará la fortaleza que apuntalara tu aspiración de continuar en tu transformación.
36.- Solo siéntate y contempla y deja la vibración haga el resto.
37.- PALABRAS DEL MAESTRO. Yo el gran Lama de Altai te digo; es muy importante conocernos a nosotros mismos, aun cuando estemos elevados en el Cielo. No quisiera que jamás haya relajación o descuido en esto, porque mientras estamos en la tierra, nada debe impórtanos más que la humildad. Nunca acabamos de conocernos a nosotros mismo, si no nos empeñamos en conocer al Ser, mirando nuestras iniquidad ante su esplendor y nuestra sucia miseria ante su limpieza, vemos qué lejos estamos de ser humilde.
38.- Por experiencia propia puedo dar muy buena información acerca de estas primeras moradas. Por eso digo que no hay que pensar que son poca pieza, sino un millón, y que en ellas entran las almas por muy diferentes caminos, todas con buenas intención. Pero las trampas que hay aquí sin muchas. Todavía anda uno muy distraído con los intereses mundanos, con honores, vanidades y pretensiones, que son los sentidos y facultades que el Ser nos dio por naturaleza. Y fácilmente estas almas son vencidas, aunque anden con deseos de no ofender a su Ser y realicen buenas obras.
39.- Quien se vea en esta estado, debe acudir frecuentemente a esta morada a la contemplación del símbolo que romperá con su vibración tu condición humana y fortalecerá tu deseo de transformación.
40.- Lo mas importante en esta morada es que a través de la vibración de la humildad rompas tu condición humana y comiences a conocerte a ti mismo.
41.- Téngase en cuenta que, la luz que sale del palacio donde está el Sol de la Divinidad, casi no llega a estas primeras moradas. Aunque no son oscuras o negras pero la impurezas de la condición humana no trabajada te impide ver la luz con toda nitidez. Es algo así como cuando uno entra en una parte donde hay mucho sol llevando tanta tierra en los ojos que casi no puede abrirlos. La pieza está clara, pero él no puede gozar de la claridad por el impedimento que tiene.
42.- Me parece que así debe ser todo individuo que quiere iniciar el cambio, está tan metidos en las cosas del mundo y tan preocupada por el dinero, la honra y los negocios, que no pudiendo librarse de tantos estorbos, no consigue ver ni gozar de su propia hermosura, aunque de hecho lo querría.
43.- Conviene pues mucho, para poder entrar en las Segundas Moradas, que cada uno conforme a su estado, procure despegarse de las cosas y acciones no necesarios. Esto es tan importante, que si no se comienza por aquí no se podrá llegar a la morada principal. Es más, ni siquiera podrá permanecer sin mucho eventualidad en donde está, aunque haya entrado ya en el castillo, porque vive rodeado de espantajos.
44.- Son muy pocas las moradas del castillo donde no hay que temer embistas de nuestro yo mental y emocional. Es verdad que en algunas los centinelas, que son los dones y virtudes del alma, tienen fuerza para pelear. Pero no podemos descuidarnos, sino que debemos procurar entender el peligro, y que no nos engañe el mal hecho ángel de luz. Hay muchas cosas que nos pueden perjudicar, entrando poco a poco, y no nos daríamos cuenta del mal
hasta que estuviera ya hecho, que debemos entender desde el principio. Con apariencia de bien pero puede ir minándonos sin nosotros darnos cuenta.
45.- Hay que comprender ante todo que la perfección verdadera está en el amor al Ser y del prójimo. Mientras mejor guardemos estos dos principios, seremos más perfectos. Todas las leyes no deben servir sino para que esto se guarde con perfección. Dejémonos de cuidados indiscretos que nos pueden hacer mucho daño; que cada uno se fije sólo en sí mismo.

46.- Importa tanto el amor de unos con otros, que no quisiera que se nos olvidara. Por andar fijándonos en las faltas de los demás, podemos perder la paz y hacer que otros la pierdan; y tal vez ni a faltas llegan, sino que por ignorancia les damos la peor interpretación. Qué caro costaría llegar así a la perfección.